Quienes Somos...


La asociación de mujeres AMILIPS se conforma a partir del proyecto WO-MENT, un proyecto a través del cual se ejecutaron diversos talleres que permitió formar un grupo de mujeres, migrantes, extranjeras y españolas, heterogéneo con diferentes niveles de formación, de estatus laboral, de edades y con disimiles países de origen. Esto fue el comienzo de la Asociación Mujeres Integradoras Para Lograr la Igualdad Psicosocial (AMILIPS) que se creó con el objetivo inicial de agrupar a mujeres inmigrantes para crear una red de apoyo, donde lograr un intercambio de experiencias y un empoderamiento personal y colectivo.

Los comienzos por el año 2015


Desde sus comienzos, la asociación ha estado trabajando en coordinación y cooperación con el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella - Lizarra, lo que ha hecho que el grupo haya logrado una integración, empoderamiento y toma de conciencia de la responsabilidad social, así como un aumento de sus habilidades y capacidades para cambiar la conciencia social local. Desde AMILIPS estamos especialmente interesadas en poner el foco de atención en las opresiones múltiples que sufren muchas mujeres dentro y fuera de nuestra asociación, tanto por tema de discriminación racial como económica. Las mujeres inmigrantes representan un grupo especialmente vulnerable dentro de la sociedad de Estella, ya que tienen mayores dificultades a la hora de acceder a recursos, y en numerosas ocasiones son relegadas a labores relacionadas con los cuidados y empleos precarios.
Presentación oficial de la asociación AMILIPS en la Casa de la Cultura
Fray Diego de Estella el 17 de abril del 2015.
AMILIPS tiene una amplia red de coordinación. Por un lado, nuestra asociación colabora desde su fundación con el Área de Igualdad de Estella - Lizarra y participa en la comisión de Igualdad del Ayuntamiento, donde convergen personal político y el tejido asociativo para la elaboración de políticas municipales y actos relacionados con la igualdad de género. 

Por otro lado, con el objetivo de trabajar temas de interés común, AMILIPS colabora desde hace años con diferentes grupos de mujeres y/o feministas, entre ellos Asamblea de Mujeres, Patriahorkado (mujeres jóvenes), ESAIN, Lizarrako Bilgune Feminista, Juntas y Revueltas... Cada asociación/colectivo sigue una línea de trabajo especifica e independiente que se refleja en las diferentes actividades que se organizan durante el año, no obstante, en las fechas más importantes como son el (M, 25N o 28K (entre otras), se pone en marcha la coordinación entre grupos para tener mayor alcance posible. 


Las actividades que impulsa AMILIPS tienen como base la perspectiva de género. La asociación se adapta en todo momento a la realidad y necesidades del contexto en el que van a incidir y eso hace que los talleres traten temas de actualidad y de interés público.



Teatro de igualdad, 2015.



Evento degustación Cocina Fusión.
Difusión en prensa del Proyecto
Cocina Fusión, 2016.






En el año 2016 
Proyecto Cocina
Fusión.











En la calle para hacernos visibles.

1 comentario:

  1. Felicidades chicas por esta excelente proyección en las redes.Les auguro éxitos
    Edda Mujica Riera

    ResponderEliminar